Visita nuestras páginas Tienda/store Ideas sónicas Visiones Sonoras
x
+
Diplomado

Actualmente el diplomado del CMMAS+ se ha actualizado y se realiza de manera flexible en línea a través de la nueva plataforma www.cmmas.com Cualquier duda favor de escribir a info@cmmas.org



Información de las ediciones 2015 a 2020:
En esta nueva etapa el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías se transforma en la plataforma CMMAS+
La información actualizada de cursos y diplomado está en www.cmmas.com


PRESENTACIÓN

El Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), convocan al programa de  Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías.

El programa se divide en módulos intensivos semanales, que pueden cursarse también de manera individual, y que están especialmente diseñados para compositores, artistas multidisciplinarios y todo aquel que utilice el sonido como medio expresivo en su quehacer artístico, especialmente cuando está vinculado con las nuevas tecnologías.

El Diplomado está abierto para estudiantes e instructores de Iberoamérica y algunos otros países invitados. Esta interculturalidad da a los cursos una ventaja adicional al permitir que se compartan visiones y talentos de personas formadas en distintos entornos culturales, además de crear lazos profesionales internacionales.

Se trata de un programa académico único en México, respaldado por profesionales de cada área y la experiencia y prestigio del CMMAS.


FECHAS IMPORTANTES


La edición 2020 se llevará a cabo de manera presencial en Morelia, Michoacán, México, del 29 de junio al 7 de agosto.


Límite para inscripción: 22 de mayo 2020

Límite para aplicación para beca del 15% en pago anticipado del diplomado completo: 5 de mayo 2020

PROGRAMA


Construcción de sintetizadores

Instructor: Quincas Moreira (Bra/Mex)

Fechas: del 29 de junio al 3 de julio


Semana Arturia

Instructor: Camilo Carrero (Mex)

Fechas: del 6 al 10 de julio


Nota: con la inscripción a este taller Arturia te ofrece la licencia gratuita por 6 meses de "Vintage Collection (VC)" y  controladores chicos (minilab mkii) a una fracción de su precio comercial.


Entorchados Binarios

Instructor: Arcángel Constantini (Mex)

Fechas: del 13 al 17 de julio


Módulo por confirmar

Lina Bautista (Esp)

Fechas: del 20 al 24 de julio


Max for live

Instructor: Francisco Colasanto (Arg/Méx)

Fechas : del 27 al 31 de julio


Escucha automática por computadora; experimentos de IA para la creación y organización del sonido digital

Instructor: Hugo Solís (Mex)

Fechas: del 3 al 7 de agosto


INVERSIÓN

Inversión por módulo individual: MX$2,500.00

Inversión
por diplomado completo: MX$15,000.00*

*Ver en “Fechas importantes” opciones y condiciones para aplicar a beca del 15%

TESTIMONIOS

Alumno Raúl Moller Jensen (Argentina)

Me gustó mucho el diplomado. Es intenso (por) la carga de horas y la formación de los módulos semanales, pero la formación es muy buena. Hay un barrido consciente de varios puntos de formación con cosas relacionadas al arte que a mí me gusta mucho. Para mí es una revolución tecnológica muy importante que puede tejer relaciones con muchas artes: visuales, sonoras, intervenciones, instalaciones interactivas. Relacionando todos los cursos se puede lograr algo muy evolucionado”.


Alumna Wilma Alba (Cuba)

Soy compositora tanto de música electroacústica como coral, de cámara y sinfónica. Fue en Visiones Sonoras en el 2014 donde conocí lo que era el CMMAS (…). En ese espacio me di cuenta de que el CMMAS es un lugar con potencialidades increíbles para unir artistas con pensamientos diferentes, pero que todos tienen el centro de su trabajo en el sonido y las nuevas tecnologías. A mi me encanta la electroacústica, y expandir mi creación hacia ese ámbito es algo que me puede hacer crecer. Es por eso que me interesó mucho el Diplomado que ofrece el CMMAS (…) Me pareció que podía ser muy interesante a nivel de intercambio con distintos creadores jóvenes. Ha sido un espacio para compartir, no solo con los profesores, sino con todos los que integramos el diplomado. Hay estudiantes de diferentes países, de diferentes ámbitos, porque hay algunos que son programadores, otros que usamos procesos de mezcla en edición, es decir, trabajamos de diversos modos, pero es de mucha riqueza para el trabajo de un músico tener esas posibilidades de intercambio”.


Ana Lamha y Sarah Fraga (Brasil)

El diplomado está muy bien (…) Es muy diferente de lo que aprendemos en Brasil (porque allá) estudiamos música para concierto y aquí estamos aprendiendo música y tecnología con electroacústica, abriendo la mente, y conociendo nuevas posibilidades, nuevos sonidos… y todo nos parece muy bien”.


Alumna Joselin Muñoz (México)

Encontré el diplomado en Internet y fue una gran sorpresa. Justo cuando lo encontré, todos a mi alrededor comenzaron a hablar del CMMAS, incluso uno de mis maestros me comentó que había venido a Visiones Sonoras a presentar un proyecto y me recomendó mucho que me inscribiera”


Alumno Angel Mañon (México)

El Diplomado yo lo veo muy bien para personas jóvenes y no tan jóvenes que quieren salir de esta parte ya muy estructurada musicalmente, que quieren entrar a otro tipo de exploración. Este diplomado te ofrece el conocimiento de varias herramientas para poder lograr lo que se busca. Al CMMAS yo lo veo como una plataforma primeramente nacional para gente que nos gusta hacer este tipo de cosas y que aquí se nos da la oportunidad; y no solamente la oportunidad, sino como el impulso y el aprendizaje que uno como artista, como músico busca para ir más allá”

ESTRUCTURA CURRICULAR


Módulo: Entorchados binarioa
Profesor: Arcángel Constantini - Mexico
Fechas: Pendiente
Horario: lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00am a 6:00 pm
Módulo: Synth DIY - Construcción de Sintetizadores
Profesor: Quincas Moreira - Brasil - Brasil
Fechas: 29 de junio al 03 de julio de 2020
Horario: Lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00am a 6:00 pm
Módulo: Semana Arturia
Profesor: Camilo Carrero Marquez - Venezuela
Fechas: 06 de junio a 10 de junio de 2020
Horario: lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00am a 6:00 pm
Módulo: Herramientas para creación sonora en directo
Profesor: Lina Bautista - Colombia/España
Fechas: 20 de julio al 25 de julio de 2020
Horario: Lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00 am a 6:00pm
Módulo: Max for Live
Profesor: Francisco Colasanto - Buenos Aires, Argentina
Fechas: 27 de julio al 31 de julio de 2020
Horario: lunes de 3:00 pm a 6:00 pm / Martes a Viernes 10:00 am a 6:00pm