Profesor: Lina Bautista
Fechas: 20 de julio al 25 de julio de 2020
Horarios: Lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00 am a 6:00pm
Contenido
Dirigido a músicos, artistas y creadoras enfocadas en sonido y estudiantes de estas disciplinas, que quieran adquirir herramientas creativas y técnicas para desarrollar performances/conciertos con nuevas tecnologías: instrumentos electrónicos, sintetizadores, secuenciadores, live coding, pedales, etc).
Durante este curso veremos diversas técnicas de composición y performance/ejecución en directo y a través de ejercicios específicos pondremos en práctica metodologías creativas. Veremos también algunas herramientas de código abierto para utilizar el ordenador para crear y manipular sonidos.
Más allá de las herramientas que hoy en día nos permiten hacer todo lo que podemos imaginar, a la hora de tocar en vivo pasamos por una serie de procesos de los cuales no siempre somos conscientes. Este taller pretende hacer conscientes esos procesos a través de ejercicios y casos prácticos.
Durante el módulo aprenderemos también a utilizar algunos programas de código abierto, para realizar los ejercicios propuestos, viendo conceptos de síntesis y de live coding.
Objetivos del curso / Workshop objetives
El objetivo del curso es dotar al asistente de herramientas para desarrollar su propia performance en directo, partiendo desde el aprendizaje de programas propuestos, hasta el final.
Realizaremos una serie de performances para ejercitar la ejecución, aprender a gestionar el error, y fomentar la creatividad y la toma de decisiones en frente de un público.
- Desarrollar metodologías de creación sonora en directo, específicas para cada asistente. - Ejercitar la ejecución de tecnologías de la música y el sonido en frente a un público.
- Promover el uso de herramientas y procesos de código abierto.
Utilizaremos el ordenador como base, por ser una herramienta versátil y más o menos común a todos los participantes, aunque será posible utilizar otras herramientas si es el caso, como sintetizadores, pedales, softwares propietarios, etc.
Las sesiones se dividen en:
2. Concepto a tratar con dicha herramienta
3. Ejercicios de performance/ejecución con la herramienta y poniendo en práctica el concepto.
Actividades a realizar con los alumnos / Activities to do with students
- Ejercicios de análisis e imitación: Por medio de la escucha imitaremos sonidos sintetizándolos, o creandolos, para esto utilizaremos VCV Rack, software de síntesis por medio de módulos.