Profesor: Francisco Colasanto
Fechas: 27 de julio al 31 de julio de 2020
Horarios: lunes de 3:00 pm a 6:00 pm / Martes a Viernes 10:00 am a 6:00pm
Contenido
¿ A quién va dirigido ? / Who is it for?
Compositores, instrumentistas, artistas visuales, creadores sonoros y multimediales.
Descripción del curso / Workshop description
Max fue desarrollado por el IRCAM en Francia en 1986 y actualmente distribuido por Cycling’74 en Estados Unidos. Esta aplicación se ha convertido sin duda alguna en una de las herramientas principales de control de las tecnologías mas avanzadas. Especialmente poderosa en el ámbito del trabajo con sonido (MSP), composición musical y control de video (Jitter) es hoy en día elemento central para artistas que trabajen con tecnología.
Contenidos conceptuales / Conceptual content
Día 1
Interfaz de Max8:
Patcher
Modo de edición / ejecución / presentación Programación Orientada a Objetos (POO) Objeto
Object Box
Argumentos
Mensajes
Tipos de mensajes
Variables
Atributos
Inspector
Help
Orden de los mensajes
Primeros objetos de Max: Objetos aritméticos: +, - , / , * counter
gate
key
metro
transport
Generadores de valores aleatorios: random y urn
Día 2
Objetos para trabajar con información MIDI ¿Qué es MIDI?
Estructura de la información
Objetos MIDI en Max
Objetos para el envío de datos MIDI: noteout
note on / note off
kslider
makenote
ctlout
pgmout
General MIDI bendout
touchout y polyout sxformat
Objetos para ingresar información MIDI: notein
ctlin
pgmin
bendin
touchin y polyin
sysexin
midiin
Capitulo VI. Interacción con datos MIDI: stripnote
midiinfo
umenu
lush
poly
Día 3
Introducción a MSP
El sonido
Movimiento armónico simple (M.A.S.)
Sonidos complejos
Armónicos
Tonos inarmónicos
Envolvente de amplitud
Amplitud y sonoridad
Representación digital del sonido
Sampleo y cuantización de una forma de onda
Proceso de grabación y reproducción digital
Limitaciones del audio digital. Frecuencia de sampleo y teorema de Nyquist Precisión de la cuantización
Memoria y almacenamiento
Clipping
Ventajas del audio digital. Síntesis de sonido
Manipulando señales digitales
Como funciona MSP
Max Patches y MSP Signal Network Velocidad de audio y velocidad de control Conexión entre Max y MSP
Audio I/O. Salida y entrada de audio en MSP El DSP Status Window
Primeros objetos de MSP: dac~y adc~
cycle~
function
levelmeter~ gain~
Día 4
Otras unidades de generación: saw~
rect~
tri~
oscbank~ noise~
Manipulación de archivos de audio: sfplay~
sfrecord~
Polifonía: poly~ thispoly~
Día 5
Creación de patches complejos a partir de todo lo estudiado.
Objetivos del curso / Workshop objetives
•Introducir a los alumnos en las técnicas de programación utilizando la plataforma orientada a objetos Max8.
•Desarrollar y analizar diferentes técnicas de control y procesamiento de Audio Digital y MIDI. Control de las mismas a través de dispositivos externos.
•Crear diferentes programaciones (patches) que permitan la manipulación de información MIDI y de Audio Digital.
Expectativas de logro / Expectations of achievement
Que el alumno aprenda a crear sus propias programaciones en Max para poder
incluirlas en sus proyectos creativos sonoros y/o audiovisuales.
Metodología de trabajo / Working methodology
Las primera parte del curso servirá́ para introducir a los alumnos en el lenguaje de programación Max-MSP. Se expondrán las primeras herramientas y procedimientos para realizar programaciones sencillas. El curso será́ intensivo y la metodología utilizada será́ la exposición teórico – práctica por parte del docente y luego un espacio para que los alumnos practiquen lo aprendido en clase realizando ejercicios y proyectos específicos y con asesoría de personal especializado.
Actividades a realizar con los alumnos / Activities to do with students
Cada temática de cada día se verá de manera teórica y práctica, donde los alumnos deberán desarrollar ejemplos propuestos por el profesor donde se pondrá́ a prueba el nivel de compresión de los alumnos
Requerimientos especiales / Special requirements
Proyector, equipo de sonido stereo, controlador MIDI