Profesor: Camilo Carrero Marquez
Fechas: 06 de junio a 10 de junio de 2020
Horarios: lunes de 3:00pm a 6:00pm / Martes a viernes 10:00am a 6:00 pm
Contenido
¿A quién va dirigido? / ¿Para quién?
A todo público, fanáticos de hueso colorado de la síntesis y personas que quieran iniciar en el mundo de la producción musical. Los temas se inician específicamente desde cero, y por esta razón ni los expertos ni los nuevos problemas los problemas de entendimiento ya que es una plataforma relacionada con el conozcamos un poco de la producción musical por las características de los instrumentos que marcan la pauta en las distintas épocas de la producción musical.
Descripción del curso / Descripción del taller
06._ Colección Vintage - Mini V, CS80, CMI, DX7, Mellotron, Analog Lab 07._ Pigments 08._ Instrumentos Físicos (Experimentación, manipulación y sampleo de Impact y DrumBrute mas Microfreak y minibrute) 09._ Arturia Fx (procesador y Mezcla) 10._ Revisión, Feedback y presentación de proyectos Dinámicos diarios de composición, producción luego de haber explicado cada instrumento
Contenidos conceptuales / Contenido conceptual
Historia de la producción / Características y evolución de los instrumentos electrónicos Principales instrumentos icónicos en la historia discográfica de los últimos 50 años y su uso Modernidad en el sonido y técnicas contemporáneas de modelado del sonido Experimentación y muestra Modelado y Mezcla de audio Desarrollo de creación musical
Objetivos del curso / Objetivos del taller
El objetivo principal de este curso es que el asistente se apruebe del entorno musical tecnológico y lo haga suyo, tal cual un instrumento físico y al finalizar este pueda drenar sus ideas en un "DAW" mientras va formando un criterio con técnicas y ejercicios.
Expectativas de logro / Expectativas de logro
La idea es llevar a cabo la naturaleza diversa y extensa, de conceptos y aplicaciones a una población musical, joven y con conocimientos para disfrutar de la música a un nivel de protagónico, de artesano y creador.
Metodología de trabajo / Metodología de trabajo
Tema por día tomando en cuenta la planificación diaria. Explicación de objetivos Debate Revisión de contenidos adicionales (videos, películas y Ep) Ejercicios de composición Ejercicios Tecnológicos Revisión diaria final de la actividad
Actividades a realizar con los estudiantes / Actividades a realizar con estudiantes
Composición Musical (notación musical) Arreglos Esculpido de sonidos Sampleo
Nota (Si aplica) / Evaluación (si aplica)
Diaria a modo de Feedmack y al finalizar una entrega por alumnos o grupos para evaluar objetivos generales.