Visita nuestras páginas Tienda/store Ideas sónicas Visiones Sonoras
x
+
Diplomado

Profesor:
Arcángel Constantini
Mexico

Su investigación y desarrollo como artista, curador y promotor esta integralmente activada por la vinculación entre los procesos artísticos y los tecnológicos, distintas líneas discursivas están presentes en su practica, ligadas a los procesos perceptivos, desde un corte lúdico conceptual . Es coleccionista de tecnología obsoleta que integra como entendimientos contemporáneos a los procesos e ideas en desuso, sus discursos se nutren de actividades relacionadas con el net-art, hackeo tecnológico, el diseño de interfaces y dispositivos, animación interactiva, música experimental y arte sonoro, ilustración, gráfica, fotografía y video, La experimentación visual-sonora a sido una de sus practicas fundamentales tanto en la producción autoral y colaborativa, como en la gestión. Sus recientes desarrollos implican el replanteamiento de procesos energéticos contextualizados en la capacidad inductiva de los procesos implicados en el entorno socia l y su relación medio ambiental, construyendo instalaciones y piezas de computación física. Su investigación y desarrollo como artista, curador y promotor esta integralmente activada por la vinculación entre los procesos artísticos y los tecnológicos, distintas líneas discursivas están presentes en su practica, ligadas a los procesos perceptivos, desde un corte lúdico conceptual . Es coleccionista de tecnología obsoleta que integra como entendimientos contemporáneos a los procesos e ideas en desuso, sus discursos se nutren de actividades relacionadas con el net-art, hackeo tecnológico, el diseño de interfaces y dispositivos, animación interactiva, música experimental y arte sonoro, ilustración, gráfica, fotografía y video, La experimentación visual-sonora a sido una de sus practicas fundamentales tanto en la producción autoral y colaborativa, como en la gestión. Sus recientes desarrollos implican el replanteamiento de procesos energéticos contextualizados en la capacidad inductiva de los procesos implicados en el entorno socia l y su relación medio ambiental, construyendo instalaciones y piezas de computación física.


Desde 1997 Mantiene una producción constante de proyectos de arte en red, relacionados con el uso de nuevas tecnologías para la creación artística, se a especializado como Gestor y curador de eventos relacionados de arte y tecnología. Curador de Nuevos Medios del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, coordinando del 2000 al 2009 el programa de arte y nuevas tecnologías “ Cyberlounge “, Curador de las emisiones 2005 y 2009 De la Bienal de Arte Electrónico “Transitio mx” del CNA y CONACULTA , Curador del Evento inaugural de La Fonoteca Nacional , Curador del evento inaugural de la Universidad CENTRO cine diseño y televisión, Miembro del consejo de Dorkbot, Ciudad de México, Director de la galería emergente 1/4. Un-cuarto especializada en la producción de arte y experimentación tecnológica de artistas mexicanos.


Su trabajo ha sido expuesto en destacados festivales y muestras de arte electrónico en Canadá, Corea, Italia, Alemania, Argentina, Holanda, España, Reino Unido, Uruguay, Perú, China, Estados Unidos, Brasil, Australia, Puerto Rico. Recibió la beca Jóvenes Creadores del FONCA 2000, la Beca Rockefeller / Macarthur 2002, El Apoyo a la producción artística del Centro Multimedia, el apoyo otorgado por Fundación Telefónica en el “Certamen VIDA 0.11”. Apoyo a la producción de Fundación Bancomer , Forma parte del Sistema Nacional de Creadores Artísticos 2005-2008. 2011-2013