Actualmente el diplomado del CMMAS+ se ha actualizado y se realiza de manera flexible en línea a través de la nueva plataforma www.cmmas.com Cualquier duda favor de escribir a info@cmmas.org
Información de las ediciones 2015 a 2020:
En esta nueva etapa el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías se
transforma en la plataforma CMMAS+
La información actualizada de cursos y diplomado está en www.cmmas.com
PRESENTACIÓN
El Centro Nacional de las Artes (CENART) y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), convocan al primer programa flexible de Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías.
Justificación
Este diplomado único en México, es fundamental para la formación de artistas que utilicen el sonido como medio expresivo, principalmente aquellos que vinculan su trabajo con las nuevas tecnologías.Los módulos serán presenciales e impartidos por los profesionales más destacados en su especialidad a nivel nacional e internacional y ofrecerán oportunidades de desarrollo únicas, para que los participantes, guiados de manera personalizada, conozcan, experimenten, desarrollen y apliquen conceptos de composición, lenguajes de programación y contenido multimedia orientados al sonido y la música.
Duración
La duración del DiplomadoPROGRAMA
Los módulos contienen elementos teóricos y prácticos que son útiles para el desarrollo integral de habilidades de carácter artístico, conceptual e intelectual.
Esto, les permitirá a los alumnos, generar vínculos profesionales, armar colectivos y grupos de experimentación creativa para formar redes entre sus pares y sus profesores y estimular así su desarrollo profesional.
El diplomado se ha organizado en dos ejes temáticos:
• Herramientas tecnológicas (HT)
• Creación Sonora (CS)
De estos dos ejes, el participante deberá elegir uno como especialidad.
Una vez definido el eje principal deberá cursar los módulos elegidos hasta completar 112 créditos de dicho eje, y 20 del eje temático secundario.
Es muy importante que cada caso se revise de manera personalizada con la coordinadora académica para especificar la duración total diplomado.
ESTRUCTURA CURRICULAR
Módulos a cargo de Diego Losa (Arg/Francia), Ensamble Leim (Argentina), Jaime Oliver, Rajmil Fischman y Abel Castro (Perú), Pablo Di Liscia (Argentina), Alejandro Cardona (Costa Rica), Eleazar Garçón (Argentina), Leonardo Heiblum (México), Francisco Colasanto (Arg/Méx)
Eje: CS
Profesor: Diego Losa - Argentina/Francia
Fechas: 25 al 29 de junio, 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
* Para los alumnos que hagan este módulo existe la posibilidad de obtener becas de hasta el 50% si desean comprar el software GRM tools
Eje: HT
Profesor: Jaime Oliver y Abel Castro - Perú
Fechas: 2 al 6 de julio, 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
Eje: HT
Profesor: Lic. Francisco Colasanto - Argentina/México
Fechas: 9 al 13 de julio. 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
Eje: HT
Profesor: Basilio del Boca - Argentina
Fechas: 18 al 20 de julio, 2018.
Horario:
Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 hras.
12 créditos.
Eje: CS
Profesor: Pablo Diliscia - Argentina
Fechas: 23 al 27 de julio, 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
Eje: CS
Profesor: Eleazar Garzón - Argentina
Fechas: 30 de julio a 3 de agosto, 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
Eje: HT
Profesor: Ernesto Romero Mariscal Guasp - México
Fechas: 6 al 8 de agosto, 2018.
Horario:
Lunes, martes y miércoles de 10:00 a 14:00 hras.
12 créditos.
Eje: CS
Profesor: Mtro. Leonardo Heiblum - México (Miembro SNCA)
Fechas: 20 al 24 de agosto, 2018.
Horario:
Lunes de 15:00 a 18:00 hras.
Martes a viernes de 10:00 a 18:00 hras.
25 créditos.
* Si usted está interesado en este módulo llene un formato de inscripción específico para él teniendo en cuenta los requisitos que los profesores indican.
Eje: CS
Profesor: Dr. Alejandro Cardona - Costa Rica
Fechas: 3 al 5 de septiembre, 2018.
Horario:
Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 hras.
12 créditos.
* Si usted está interesado en este módulo llene un formato de inscripción específico para él teniendo en cuenta los requisitos que los profesores indican.
Otras opciones de formación continua
-Curso de Verano
El curso de verano consiste en que el participante realice los módulos consecutivos que inician el 25 de junio y finalizan el 03 de agosto. De este modo obtendrá su certificado de nuestro Centro avalando su realización.
-Módulos individuales
Si por tus actividades personales no puedes realizar el diplomado ni el curso de verano, el CMMAS te ofrece la posibilidad de cursar módulos individuales, obteniendo también el certificado de nuestro Centro avalando su realización.
Perfil de ingreso para el diplomado, Curso de Verano y Módulos individuales
El perfil deseable incluye los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:- Conocimientos generales sobre música
- Conocimientos generales sobre instrumentos musicales
- Habilidades para la composición de formas musicales
- Conocimiento de los principales lenguajes de programación
- Disciplina para el estudio
- Capacidad para el trabajo individual y colaborativo
- Interés por la investigación y la difusión de la cultura
- Ética en el desarrollo de los proyectos
Inscripción
Presentar todos los documentos que se requieren en esta liga para ALUMNOS
Liga para profesores.Perfil de egreso
El estudiante, al egresar de este diplomado:- Conocerá y aplicará conceptos de composición
- Conocerá y aplicará lenguajes de programación y contenido multimedia orientado al sonido y la música.
Requisitos de egreso / permanencia
Diplomado : aprobar a lo largo de un máximo de 24 meses, los 132 créditos requeridos.
Curso de verano : cumplir con el 90% de asistencia y las actividades requeridas de los módulos que inician el xx y terminan el xx
Módulos individuales : cumplir con el 90% de asistencia y las actividades solicitadas por el profesor.
Cuotas de recuperación
Módulos individuales $3000*.
Pago de cada módulo con 2 meses de anticipación al inicio del mismo $2500.
Diplomado completo (132 créditos) $18000.
Pago total anterior al 15 de abril $11.200
Pago total anterior al 15 de mayo $12.000
Pago total anterior al 15 de junio $12.600
*El módulo "Música para cine" es gratuito. Sólo se cobrará una cuota de recuperación de $500 para apartar lugar. Este pago será reembolsado con productos del CMMAS.
*1 Los módulos "Introducción a la manipulación sonora con Pure Data" y "Dinámica tensional y estrategias formales en la composición sonoro/musical", tienen un costo de $1500 cada uno.
Becas
Un número limitado de becas sobre la cuota de recuperación están disponibles para los alumnos que estén interesados. Éstas deberán ser solicitadas vía correo electrónico a silvana@cmmas.org y serán otorgadas en función de la disponibilidad de cupo.
El CMMAS está comprometido en buscar la mayor cantidad de apoyo para todos los participantes y facilitar así su ingreso a nuestro diplomado.
Formas de pago
Las cuotas de recuperación se podrán pagar a través de depósito, trasferencia bancaria o PayPal.
Los aspirantes deberán comunicarse con silvana@cmmas.org para recibir los datos y totales exactos.