MORELIA
La capital del estado mexicano de Michoacán, es también una de las ciudades más bellas de México y patrimonio de la humanidad (nombrada por la UNESCO en 1992) por su arquitectura colonial imponente así como su importancia histórica como cuna ideológica de la independencia de México.
Michoacán, el estado en el que se sitúa Morelia, es una de las entidades con mayor riqueza de culturas originarias de México. Aquí se desarrolló, mucho antes de la llegada de los españoles, el gran imperio Purhépecha, conocido por no haber caído nunca bajo la dominación azteca, que controló el centro de México y buena parte de Centro América, lo que le da a esta cultura características únicas con relación al resto del país.
Su variada y deliciosa gastronomía es clara muestra de la riqueza cultural, pero sin duda, uno de los mayores atractivos para los visitantes se vive durante la celebración de la Noche de Muertos, fiesta de gran colorido y simbolismo para los habitantes de esta tierra.
Morelia ha tenido desde siempre una gran vocación artístico-cultural, que se ha manifestado especialmente a través de la música, por mencionar algunos ejemplos, es sede de uno de los conservatorios más antiguos e importantes de México, y lugar de nacimiento de destacados músicos como Manuel Bernal.
Desde hace 10 años, el CMMAS agrega el toque de innovación a una larga tradición local de grandes músicos y artistas en un entorno inmejorable para la creatividad.
¡Una ciudad que bien vale la pena conocer y disfrutar!
http://turismo.morelia.gob.mx/
Palacio Federal
Día de muertos
Plaza de Armas
Jardín Villalongín
Acueducto
Convento San Agustín
Tradiciones donde se encuentran y reencuentran nuestras costumbres y valores que le dan un carácter propio a la entidad.
Las danzas autóctonas representan un estrecho lazo de unión.
COMIDA TÍPICA
La variedad de la cocina regional no parece tener límites. Los purhépechas, apegados como son a la tierra, han sabido aprovechar granos y frutos para crear un mundo de auténticas delicias a las que han integrado especias y carnes que vinieron con la cocina europea.
Entre los mil y un sabores de la comida regional, el más apreciado es sin duda, el pescado blanco, considerado un verdadero manjar. También han rebasado nuestras fronteras la sopa tarasca, las famosas corundas, los uchepos, el pollo placero, los buñuelos, los chongos zamoranos, los ates morelianos, los atoles, las carnitas, el churere, el churipo, el minguiche, el pozole, los totopos, el chocolate de metate, la charanda y el aguardiente de caña, sabroso aperitivo (especialmente el reposado).
Naturalmente, en Morelia hay de todo, pero gozan de especial prestigio los pollos y las enchiladas de San Agustín, las carnitas del Carmen, los huchepos, las corundas y la carne asada a la parrilla de sus numerosos comedores.
Los platillos típicos de la región son : la morisqueta (arroz blanco cocido, con frijoles fritos y salsa guisada con queso o carne) y el aporreadillo (tiras de carne seca guisadas en salsa roja). También se elaboran una especie de tamales de maíz tierno denominados uchepos y otros envueltos en hoja de milpa con un poco de salsa y carne, llamadas corundas.
Otros deliciosos platillos que se pueden degustar en Morelia son: pozole, caldo michi, col en nogada, tortilla ranchera, caldo de charal estilo Pátzcuaro, charales secos, chapatas, enchiladas morelianas, pescado blanco de Pátzcuaro, chupiro, lomo de res en pepitoria, mole de guajolote, sopa huitzimangan, sopa purépecha.
Además de sus platos, en Morelia se pueden probar postres típicos como chongos zamoranos, ate de membrillo, capirotada, cajeta, pastel de plátano, helado de pasta.
Las bebidas típicas de Morelia son: la charanda, el rompope, el mezcal, el atole blanco, el licor de membrillo y la guacamaya.
TRANSPORTES
Aerolíneas que vuelan a Morelia
Volaris: www.volaris.com
Aereomexico: http://www.aeromexico.com
Aviacsa: http://www.aviacsa.com
avolar: http://www.avolar.com.mx/
Continental: http://www.continental.com
American Airlines: http://www.aa.com
Aeropuerto de Morelia / Morelia’s airport: https://www.aeropuertosgap.com.mx/es/morelia.html
Taxi:
Desde el aeropuerto de Morelia, el transporte terrestre es prestado por dos empresas que cuentan con una flotilla de 77 vehículos, entre los que figuran desde automóviles hasta camionetas Eurovan.
Tomar el taxi de la compañía de taxis de la terminal de autobuses de Morelia es muy seguro. Los boletos para estos taxis se pueden adquirir dentro de sus instalaciones.