Prácticas de Vuelo ha apoyado a más de 100 jóvenes compositores desde 2007 y hasta 2017, fomentando así exploración y vinculación artística entre intérpretes y compositores.
La Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (SECUM) y el Centro Nacional de las Artes (CENART) a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), convocan cada año, desde el 2007, a participar del Programa de Fortalecimiento para Jóvenes Compositores en el Área de Música Electroacústica “Prácticas de Vuelo", con el fin de propiciar un espacio del más alto nivel académico y fomentar la creación musical con nuevas tecnologías.
El programa ofrece cursos tutorías actividades académicas, para apoyar los procesos creativos de los jóvenes seleccionados quienes reciben un apoyo económico para facilitar su dedicación temporal al proceso creativo con el apoyo, acompañamiento y supervisión de destacados intérpretes de trayectoria nacional e internacional.
Prácticas de Vuelo se ha caracterizado por ser un programa que fomenta la creación musical con nuevas tecnologías y propicia la existencia de espacios de alto nivel académico en los que jóvenes, que están iniciando su carrera como compositores, trabajen con artistas consagrados que guían su proceso de creación.
Es un programa que el CMMAS ha llevado adelante desde el año 2007 con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán y ha apoyado a más de 100 participantes que han trabajado de manera personalizada con artistas nacionales y extranjeros referentes a nivel mundial en música y nuevas tecnologías.
Este año 2018 Prácticas de Vuelo llevará a cabo un programa especial en colaboración con el Festival Internacional Cervantino (FIC). Un grupo de talentosos compositores compondrán obras que serán ejecutadas por intérpretes de primer nivel y sus piezas presentadas en el FIC 2018.
En esta edición, el CMMAS también apoyará a los jóvenes compositores en el proceso de creación de su obra poniendo a su disposición de manera gratuita los estudios, el apoyo del personal técnico y el hospedaje, pero principalmente ayudará a crear vínculos con los artistas locales y redes entre compositores e intérpretes.
Los participantes de esta edición 2018 son:
• Itzam Zapata
• Juan José Bárcenas
• Vladimir Aranda
• Erika Vega
• Tania Rubio
• Andrés Nuño
Coordinador general del proyecto por parte del Festival Internacional Cervantino:
Jean Paul Bernard
Coordinador desde el CMMAS:
Dr. Rodrigo Sigal
En el CMMAS estamos felices de apoyar este proyecto y vincularnos así de manera más estrecha con un festival del nivel del Cervantino, que ofrece a estos jóvenes la posibilidad de participar en su programación 2018.
autor | título | año |
---|---|---|
Gabriel Salcedo Sansón | The return of the son of Superficies II | 2017 |
Rafael Quezada Cruces | Rotaciones | 2017 |
Arturo Morfín Mendizábal | Gremory | 2017 |
Germán López Vargas | Extrospección | 2017 |
Aldo Omar Hernández Lombera | Mezcolanzas | 2017 |
Carlos Arturo Hernández González | Phaíno | 2017 |
Andrés Gutiérrez Martínez | Monolito | 2017 |
Rodrigo Espino Mendoza | Sobre los espasmos de la memoria | 2017 |
Aurés Kabir Moussong | Abysmes de Motacham | 2016 |
Jorge Zurita Díaz | Morfologías de la gravitación | 2016 |
Jean Angelus Pichardo Vázquez | Aún es tiempo de las mariposas | 2016 |
Ricardo Durán Barney | Oobe | 2016 |
Alfredo Sánchez de la Luz | Kôra | 2016 |
Víctor Daniel Taboada Uriarte | Lira de Parma | 2016 |
Emilio Ocelotl Reyes | Altamisa | 2016 |
Aldo Omar Hernández Lombera | Lucid | 2016 |
Omar Padilla | Dasylirion | 2016 Jazztival |
Mario Cruz | Quinteto por un rato | 2016 Jazztival |
Marcelo Lara | Destino Incierto | 2016 Jazztival |
Josué Collado | Zeroth | 2016 Jazztival |
Israel Sanchez | Yasi Suite | 2016 Jazztival |
Jaime Lobato Cardoso | JazzCodes | 2016 |
Nur Slim | En estado Sattvico | 2016 |
Sergio Olimán C. | JaXXX | 2016 |
Gonzalo Alonso Torres | Golem | 2016 |
Liliana Rodríguez Alvarado | Azul | 2015 Nodus- Cromano |
Carlos Arturo Hernández González | σ?νθεσις (synthesis) | 2015 Nodus- Cromano |
Jorge Eduardo Gómez Elizondo | Autopo(i)ética | 2015 Nodus- Cromano |
Daniel Flores Miranda | kukulkán | 2015 Nodus- Cromano |
Raúl Alejandro Dávila Espinosa | Caja Cerrada | 2015 Nodus- Cromano |
Jorge Caballero Ramírez | Atacir | 2015 Nodus- Cromano |
Elder Jamin Linares Méndez | Cyclestrings | 2015 Nodus- Cromano |
Rafael Quezada Cruces | ÁAK’ | 2015 Nodus- Cromano |
Rafael Rentería Hernández | Pensando en texturas | 2015 Nodus- Cromano |
Edgar Eduardo Yáñez González | Kaxan | 2015 Nodus- Cromano |
German López Vargas | Lutrosis | 2015 Nodus- Cromano |
Ricardo Durán | KVAR | 2014 Iván Manzanilla |
Luis Paul Millán | Anihcam Xe Supmet | 2014 Iván Manzanilla |
Gabriel Ricardo de Dios Figueroa | Mis otros yo | 2014 Iván Manzanilla |
Emilio Ocelotl Reyes | Algoritmias | 2014 Iván Manzanilla |
Paul Leon Morales | ~terminal.11 | 2014 Iván Manzanilla |
Aarón Escobar | El Paso Irreversible del Tiempo | 2014 Iván Manzanilla |
Arturo Morfin | Glasya-Labolas | 2014 Iván Manzanilla |
Ernesto Zavala | Silmultaneous Spaces | 2012 |
Yanier Hechavarría Mayas | Rizoma I | 2012 |
Christohper Ramos | Perceptrón | 2012 |
Rafael Romo | Click Tac | 2012 |
Hernani Villaseñor | A veces cuando duermo | 2012 |
Luis Paul Millán Morales. | Hacía la Gravedad | 2012 |
Zuri Tamatz Garcia | B R A I N | 2011 |
Tonalli Magaña | Visual Patent | 2011 |
Sinuhe Meza | Prescindible | 2011 |
Sergio Olimán C. | In The Limits of The Human World | 2011 |
Rafael Renteria | Giros Cónicos | 2011 |
Omar Fraire | Human Nature (Árbol Adentro) | 2011 |
Luz Ortiz Tinoco | Estrella Polar | 2011 |
Luis Paul Millan | Naturaleza Acusmática | 2011 |
Leonardo Solorio | Flouter | 2011 |
Jean Angelus Pichardo | Lifestream | 2011 |
Jaime Lobato Cardoso | Ecolocación | 2011 |
Hector Ulises Vera | Fractalidad | 2011 |
Eduardo Caballero | Convergencias Temporales 1: Punto contra punto | 2011 |
Claudia Martinez | L.A. (ley de atracción) | 2011 |
Cristopher Ramos Flores | Bajo el sol | 2010 |
Emmanuel Ontiveros | Los de abajo | 2010 |
María Teresa Novelo Pavia | Palacio negro | 2010 |
Paul León Morales | Nunca llegábamos | 2010 |
Ricardo Durán | Paisajes oxidados | 2010 |
Mario Duarte | Ollin Tonatuihtlan | 2010 |
Alexandra Cárdenas | Siete leguas | 2010 |
Eduardo Caballero | Sothesby | 2010 |
Mario Alberto Duarte: | "SIDEREUS NUNCIUS" | 2009 |
Adalberto de Jesús Tovar: | "ROTACIONES" | 2009 |
Paúl León Morales: | "SOLAR" | 2009 |
Wingel Pérez Mendoza: | "GRAVITAZIONE" | 2009 |
Tonalli Magaña Guzmán: | "VUELO 2010" | 2009 |
Pablo Francisco Morales | BÚSQUEDA SIN FIN" | 2009 |
Ricardo Durán Barney: | "OSCILACIONES EN TIEMPO" | 2009 |
Galo Durán | "VINNIKOYOSPEKT" | 2009 |
Luis Paúl Milán Morales | "HACÍA LA GRAVEDAD" | 2009 |
Sergio Olimán Castro | COMPOSICIÓN DEL UNIVERSO | 2009 |
Manuel Alejandro Gutiérrez | Mimus Polyglothus | 2008 |
Romo Tavizón, Rafael | Simitrikirtemis | 2008 |
Lomelí Bravo, Fernando Javier | Interferencia | 2008 |
Rubio Vargas, Pablo | Soledad en el laberinto | 2008 |
Israel Sánchez | Paráfrasis de dos cuentos de Alejo Charpentier | 2008 |
Martínez Hernández, Juan Marcial | Fanfárrea a un sueño de ícaro | 2008 |
León Morales, Paúl | F.h. | 2008 |
Alejandro Silva | Voz interior | 2008 |
Rajchenberg Ceceña, Jerónimo | Danza de los Diablos | 2008 |
Pablo Francisco Morales | Jardines colgantes | 2007 |
Elías Puc | Simbiosis | 2007 |
Alejandro Casales Navarrete | Causa final | 2007 |
Brenda Retana Andrade | Evolución | 2007 |
Christohper Ramos | Pas de deux | 2007 |
Jerónimo Rajchenberg | Naka kara, tamago no mai | 2007 |
José Manuel Mondragón Cruz | Elementos no lineales | 2007 |
Rafael Romo Tavizón | Click-tac | 2007 |