top of page

Concierto: Adrián Oropeza [México]

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 26 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

México

27 de octubre de 2022




BATERÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS


Batería y nuevas tecnologías, proyecto vanguardista, en el cual la combinación de la electrónica con instrumentos acústicos, se ha vuelto una tendencia en todos los ámbitos de la creación sonora y ha abierto el panorama de posibilidades del uso del timbre y del espacio como elementos fundamentales del discurso musical.


Para interpretar esta música, se combina la batería acústica con el multipad electrónico Nord drum3P, que produce una experimentación sonora original.


El concierto de batería y nuevas tecnologías consiste en siete creaciones originales para batería, percusión electrónica y nuevas tecnologías, con un sonido, timbre y atmósferas innovadoras que llevarán al espectador a experimentar sensaciones y emociones únicas y singulares.


La fusión de instrumentos acústicos con las nuevas tecnologías, constituye una propuesta vanguardista y forma parte de las nuevas tendencias de la música actual. Estas propuestas deben ser difundidas para transferir el conocimiento y acercar a las nuevas generaciones de músicos a la batería y el uso de las nuevas tecnologías como eje de formación en las nuevas tendencias actuales de la música, lo cual impulsará y acercará a muchas generaciones de jóvenes músicos a este género.





Adrián Oropeza


Licenciado en Jazz por la Escuela Superior de Música del INBA


Ha sido invitado a impartir clases magistrales de batería en Conservatorios de la CDMX y en distintos estados de la República, además del Conservatorio Nacional de Lisboa en Portugal, el Conservatorio de La Paz en Bolivia y en la Universidad de Yakarta en Indonesia.Licenciado en Jazz por la Escuela Superior de Música del INBA Ha sido invitado a impartir clases magistrales de batería en Conservatorios de la CDMX y en distintos estados de la República, además del Conservatorio Nacional de Lisboa en Portugal, el Conservatorio de La Paz en Bolivia y en la Universidad de Yakarta en Indonesia.


Fundó en 2006 su propuesta musical, con la idea de mostrar que la música mexicana tiene grandes posibilidades de fusionarse, en especial con el jazz. Ha grabado cuatro discos como solista “Texturas” 2008 “Mezcal” 2011 ambos realizados con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Amaneceres” 2015 y “Desafío” 2021.


En 2019, fue beneficiado como Creador escénico del Sistema de apoyos a la creación para llevar a cabo el proyecto “La batería contemporánea y el uso de Nuevas Tecnologías con la música y la improvisación” proyecto con el cuál ha impartido clases magistrales y conciertos en festivales importantes como “Visiones sonoras” y “Expresiones contemporáneas”


Ha participado en importantes festivales en México y a nivel internacional enPortugal, Indonesia, Singapur, Francia Holanda, Bolivia y Santa Lucia

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page