top of page

Concierto: Improvisación - composición. Angélica Castelló [México]

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 1 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

02 de agosto del 2019

Lugar: Auditorio CMMAS



Obras, conceptos e improvisaciones como resultado del trabajo el en curso "Improvisación - composición" el cual tiene como objetivo un acercamiento a la improvisacio?n musical y obras compuestas relacionadas fuertemente con ésta, discusión y planteamiento de tabúes, pros y contras. 

Creación de obras a manera individual o colectiva usando improvisacio?n, formas musicales abiertas y conceptos de composición así como creación de piezas a partir de instrucciones verbales o partituras gráficas.

 

Angélica Castelló

Nació en la ciudad de México. Inició su formación musical en la flauta traversa y flauta de pico en el Conservatorio Nacional de Música a los 14 años. De 1990 a 1994 realizó estudios de licenciatura en la Université de Montréal. \u2028De 1996 a 1999 realizó estudios de posgrado en el Conservatorio de Ámsterdam, para después estudiar la flauta de pico y Composición acústica- electroacústica y con medios electrónicos en la ciudad de Viena y Linz. Como solista e integrante de diversos grupos ha ofrecido conciertos de música antigua y contemporánea en Europa y América. 

Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del Conseil des Arts et Lettres de Canadá, del Ministerio Federal de Educación, Arte y Cultura de Austria, y de la sociedad Austro Mechana de Austria. 

Reside en Viena desde 1999, enseñando, organizando conciertos y colaborando con músicos como Burkhard Stangl, Billy Roisz, Carmina Escobar, Veryan Weston, John Butcher, Dieb13, Jerome Noetinger, Mario de Vega, JuanJose Rivas, Okkyung Lee, Bonnie Jones, Isabelle Duthoit, Dafne Vicente Sandoval, Manrico Montero, Fernando Vigueras, Gudinni Cortina, Franz Hautzinger, Olga Neuwirth y Robert Piotrowitz entre otros y ha trabajado con compositores como Hilda Paredes, Daniel de la Cuesta, Germán Toro Pérez, Mario Lavista, Tom Johnson, Pauline Oliveros, Christoph Herndler y Joelle Leandre.

Sus composiciones han sido interpretadas por ensambles como el Danubia Saxophon Quartet, Haydn Piano Trio, Reconsil Ensemble, Bella Discordia Ensemble y Koehne Quarett, ha sido grabada en sellos como Mosz records, Mikroton Recordings, Monotype Records, Orlando Records, Interstellar Records, Chamafu Nocords, etc. y se puede escuchar regularmente el la radio Austriaca así como en múltiples estaciones de radio undergrownd. 

Sus composiciones, improvisaciones abstractas, obras electroacústicas y performances se caracterizan por un Realismo mágico Sonoro: "Mi música es abstracta, pero hay personas reales, historias que me inspiran“

Su estilo extravagante se puede escuchar, particularmente en su disco compacto „bestiario“ y en sus performances e instalaciones tales como electro altar, faunanosiva:cheap love.  Numerosas comisiones, colaboraciones, exposiciones y participaciones en festivales y galerías en Europa y América. 

 

Redes Sociales.

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page