top of page

Concierto: Rupturas y encuentros. Jorge Hoyo y Enrique Mendoza [México]

  • Foto del escritor: Ivonne Hernandez
    Ivonne Hernandez
  • 10 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

11 de octubre del 2019

Lugar: Auditorio CMMAS



En este programa, el timbre del saxofón se funde con el potencial de la electrónica para crear una policromía asombrosa. La búsqueda de estos compositores por encontrar un lenguaje apropiado para nuestro tiempo los lleva a cuestionar la forma en que escuchamos y pensamos la música en los albores del siglo XXI. Todas las obras en este programa son producto de una estrecha colaboración entre intérpretes y compositores.


E M A C

Ensamble Modular de Arte Contemporáneo

 

Creado en 2015, el Ensamble Modular de Arte Contemporáneo (EMAC) es una agrupación que busca desarrollar un lenguaje musical apropiado para el siglo XXI. Nace a partir del interés común de sus fundadores por dar voz a las creaciones recientes, colaborando con compositores en la concepción y ejecución de obras nuevas. EMAC también se propone abordar un repertorio del siglo XX aún poco conocido por el gran público, dando a este catálogo de obras una nueva sonoridad en la voz de los saxofones.

 

?Parte esencial de su actividad se base en la estrecha relación que sus integrantes han desarrollado con creadores de disciplinas diversas para dar forma a expresiones artísticas propias de nuestro tiempo. Esta búsqueda ha dado origen a un repertorio tan ecléctico y policromo como la época que nos tocó vivir.

 

?Para este programa, EMAC está formado por Jorge Hoyo (saxofones) y Enrique Mendoza (electrónica).

 

Jorge Hoyo, saxofones

?Músico interesado en la vanguardia, está siempre al acecho de un repertorio variado e innovador. En los últimos años se especializado en el repertorio contemporáneo y ha colaborado con compositores de diferentes nacionalidades para enriquecer el repertorio del saxofón.

Originario de la Ciudad de México, realizó sus estudios en el Conservatorio de Boston con Ken Radnowsky y en el Conservatorio de Boulogne-Billancourt (París) con Jean-Michel Goury. En 2010 obtuvo una Maestría en Educación Musical por la Universidad de Granada (España). Se ha presentado en diversos foros y festivales en los Estados Unidos, Francia, España, Bélgica, Tailandia, México y Costa Rica.

 

Enrique Mendoza, electrónica

En enero de 2014 lanzó su primer álbum de música electroacústica Below Sea Level, editado por Future Music Records (Londres). Su música ha sido interpretada en foros como el IGNM Strommusik (Viena), Blöckflute Festival (Ámsterdam), Tromp Percussion (Eindhoven), International Forum for Young Composers Sond’Ar-te Electric Ensemble (Portugal), el Foro de Música Nueva Manuel Enríquez y el Festival de Música Contemporánea de Michoacán. Ha sido ganador de la Tribuna de Música Mexicana, el Concurso de Composición de Michoacán y de la Tribuna de Música de América Latina y el Caribe. Representó a México en sendas ediciones de la Tribuna Internacional de Compositores en París y Estocolmo con sus obras Los Mensajeros y La Muerte Multicolor.


Es licenciado en Composición por el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM), título otorgado por The Trinity College of London. En 2010 obtuvo el título de Maestría en Composición para Cine por el Conservatorio de Ámsterdam.

 

 

Redes Sociales.

 

  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page