Concurso de composición orquestal 2024
- Tonalli Rufino
- 23 sept 2024
- 2 Min. de lectura

MĆ©xico es uno de los paĆses con mayor nĆŗmero de compositoras y compositores vivos de mĆŗsica de concierto. Es por ello que las composiciones representan un pilar fundamental en el proceso creativo que impulsan las artes y la cultura de nuestro paĆs.
La SecretarĆa de Cultura de Morelia convoca la tercera edición del Concurso de Composición Orquestal de "Morelia Ciudad Creativa de la MĆŗsica 2024ā, reconociendo la labor de las y los compositores, fomentando las creaciones a nivel nacional promoviendo el nombramiento de Morelia como āCiudad Creativa de la MĆŗsica por la UNESCOā desde el aƱo 2017.
I. REQUISITOS DE PARTICIPACIĆN
1. La convocatoria estĆ” abierta a las y los compositores mexicanos y extranjeros que comprueben haber residido mĆ”s de 3 aƱos en el paĆs, sin lĆmite de edad.
2. No podrƔn participar obras sometidas en concursos anteriores, estrenadas previamente o publicadas por cualquier medio.
3. Las y los participantes podrĆ”n postular una obra sinfónica de su autorĆa de conformidad con las condiciones siguientes:
La duración mĆnima de la obra serĆ” de 8 minutos y mĆ”xima de 15 minutos.
Las y los participantes podrĆ”n someter a concurso solamente una obra. Esta debe ser, sin excepción alguna y como ya mencionado, original y de carĆ”cter inĆ©dito. Es decir, que no haya sido dada a conocer o interpretada a ningĆŗn pĆŗblico, ni plasmada en algĆŗn medio de reproducción fĆsico, digital ni estar visible en alguna plataforma de streaming, red social o plataforma similiar antes de su envĆo al concurso y durante el tiempo del fallo de Ć©ste, ademĆ”s de no haber concursado en alguna otra premiación.
La plantilla orquestal permitida tendrĆ” una dotación mĆnima y una mĆ”xima. La o el compositor podrĆ” escoger una instrumentación que se encuentre en el rango sinfónico que se encuentra entre estas dos āplantillas-lĆmiteā, las cuales se especifican a continuación:
āPlantilla orquesta mĆnimaā: 2.2.2.2 ā 4.2.2.1 ā cuerdas (violines primeros, violines segundos, violas, violonchelos y contrabajos).
āPlantilla orquestal mĆ”ximaā:3*.3*.3*.3* ā 4.3.3.1 ā timpani+3 ā piano, arpa,
cuerdas (violines primeros, violines segundos, violas, violonchelos, contrabajos).
Acerca de las percusiones: se permitirÔn las siguientes percusiones grandes: timbales, campanas tubulares, y mÔximo dos teclados en la obra, a escoger de entre los siguientes: 1 vibrÔfono, 1 marimba, 1 xilófono. El resto de las percusiones seleccionadas deberÔn ser portÔtiles.
Como lo indica la plantilla mĆnima, se podrĆ” prescindir de percusiones si se desea, o se podrĆ” utilizar hasta un timbalista, mĆ”s tres percusionistas mĆ”s.
II. CATEGORĆAS
Los reconocimientos que se entregarƔn por virtud de esta Convocatoria son:
Premio econĆmico Ćŗnico al primer lugar con programación de su obra en el Festival de MĆŗsica de Morelia āMiguel Bernal Jimenezā en 2025 y menciones honorĆficas al segundo y tercer lugar.
Para conocer las bases completas de la convocatoria:
https://drive.google.com/file/d/1SaF0dmkAIUZ9YNsLg_OeZnI-XiaMyBWO/view
Registro:
https://forms.gle/fVub6PZNy31zsuyb6