top of page

Convocatoria a participar en el: Programa de Exploración Interdisciplinar 2014- Del 11 de abril del 2014 al 11 de marzo del 2014

  • Foto del escritor: Veinty Carlos
    Veinty Carlos
  • 11 mar 2014
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 2 sept 2024


Lugar:




Fecha límite para mandar sus proyectos: 11 de abril de 2014.

 

Guía general de participación

 

En virtud de la necesidad de fomentar la exploración interdisciplinaria y ofrecer oportunidades de creación nutridas por diversas dinámicas y procesos de trabajo, el Centro de Arte y Nuevas Tecnologías del Centro de las Artes de San Luis Potosí (CANTE), el Centro de Formación y Producción en Artes Gráficas “La Parota” y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) incian en 2014 el Programa de Exploración Interdisciplinar.

 

OBJETIVOS

Desarrollar y producir un proyecto artístico de manera individual o en equipo, a partir de compartir tres espacios con características muy específicas (ver descripción), con un grupo de artistas de distintos campos, convocados por los centros participantes, tomando los siguientes objetivos específicos en consideración:

 

  • Explorar las particularidades y los ejes transversales en donde se pueden producir los diálogos e interacciones en los procesos de hibridación entre las prácticas “tradicionales” o técnicas quirográficas y su contacto con las tecnográficas.

  • Abrirse a múltiples posibilidades de experimentación integrando medios digitales como proceso, principio y/o soporte y tomando en cuenta las múltiples posibilidades en que llega a su destino final ante el espectador.

  • Revisar los posibles campos estéticos que la dislocación de los formatos y soportes han abierto y la incorporación de recursos que durante amplias generaciones parecieran incompatibles, ahora forman parte de manifestaciones contemporáneas vanguardistas, tales como, el incorporar imágenes en movimiento; procesos de reconstrucción de imágenes que parten de medios digitales, como estereoscopía, holografía, realidad aumentada; imágenes sonoras; fragmentación de campos visuales y soportes espaciales; entre otros.

  • Establecer un punto de reflexión propositivo que al menos establezca premisas de investigación entre los artistas participantes.

  • Proponer una o varias temática a desarrollar.

 

 

INSTITUCIONES

 

CMMAS

 

Los artistas que visiten el CMMAS tendrían a su disposición un estudio multicanal y equipamiento de audio digital de última generación para el desarrollo de su proceso creativo. Así mismo los miembros del área académica del Centro podrán trabajar directamente con los artistas en el desarrollo de interfases o plataformas interactivas de audio o visuales, si el proyecto así lo requiere.

El CMMAS ofrece un entorno de reflexión sobre la influencia del uso de las nuevas tecnologías del sonido. Así mismo los artistas visitantes tendrán la oportunidad de asimilar conceptos y terminología sobre música electroacústica, acusmática y arte sonoro; manejar los elementos necesarios con el fin de distinguir las variables musicales elementales para incorporar a su proyecto y entender de manera clara los métodos para relacionar las ideas sonoras con la influencia de las herramientas y procedimientos tecnológicos que participan del proceso creativo.

 

El perfil de los artistas de Michoacán sería el de personas con intereses multidisciplinarios que pretendan explorar de manera central el vínculo entre las técnicas de grabado y aquellas tecnologías u oportunidades que ofrecen el CMMAS y el CANTE.

Contacto

Mtra. Silvana Casal / Alma Raya

Tel: 01-443-3175679

 

 

 

 

LA PAROTA

 

En la Parota los artistas visitantes tendrán a su disposición un taller de grabado con tres tórculos, dos de mediano formato y otro de gran formato. Así mismo, contarán con la asesoría de un maestro impresor, capacitado para apoyar el desarrollo de los proyectos en cualquiera de las técnicas tradicionales del grabado. El perfil de los artistas participantes en este proyecto, es el de creadores que pueden trabajar tanto la gráfica tradicional, como plantearse proyectos de lenguajes más contemporáneos y/o interdisciplinares. En la Parota, como primera sede del grupo, se prevé que empiecen a desarrollar sus proyectos, tanto a nivel personal como grupal y a trabajar con todo el apoyo técnico, de infraestructura y humano de este Centro. Los artistas visitantes serán hospedados en el pueblo mágico de Comala, ubicado a 10 minutos caminando de la Parota, lo que abona a un entorno adecuado para la creación.

 

Contacto

José A. Castillo/Luis Avila/Roberto Acosta

Tel. 01-312-3139968

 

 

 

 

CANTE

 

El perfil de los participantes por el CANTE es de artistas con formación en artes visuales, gráficas y con algunas intervenciones en artes electrónicas y/o digitales, con mentalidad interdisciplinaria. El CANTE ofrece a los artistas residentes, soporte humano e instalaciones en diversos laboratorios, pero enfocándose prioritariamente hacia tópicos relacionados al proyecto de Gráfica Experimental. Para esto, contamos con un laboratorio de experimentación gráfica, y con un artista/impresor que apoyaría en lo necesario. Contamos con equipos de cómputo con tabletas y pantallas digitalizadoras (Wacom e Intuos), un tórculo mediano y algunos accesorios. Adicionalmente aportamos el apoyo de nuestro personal y de laboratorios de sistemas interactivos e interfaces electrónicas, cómputo físico y síntesis de imágenes en movimiento, en los que se podrían explorar técnicas adicionales de construcción de imágenes fijas y/o en movimiento e incorporar interactividad. Existe un laboratorio de Arte Sonoro y Música, pero esta parte podría ser cubierta por el CMMAS. El laboratorio de Videoarte puede colaborar en técnicas convencionales de aplicación de video digital. Y en general se podrían fortalecer actividades de discusión en torno a la sintaxis de los lenguajes/técnicas quirográficos y tecnográficos, así como las posibilidades expandidas de presentación.

Contacto

Juan Martín Cárdenas

Tel: 01-444-1374100, ext 7004

 

 

 

 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

  • Participarán un máximo de dos artistas propuestos de manera independiente por cada centro. Estos artistas deberán preparar y entregar:

  • Un proyecto de trabajo detallado y calendarizado entre marzo y septiembre de 2014

  • En caso de requerirlo incluír los requerimientos técnicos y materiales que se ocuparían para realizar su proyecto, considerando que los artistas podrán hacer uso del equipo y materiales de producción de cada centro por un máximo total de hasta $10,000 (diez mil pesos) , disponible para todos los artistas participantes, en cada Centro anfitrión. Los excedentes del presupuesto ofrecido, así como requerimientos especiales, deberán ser gestionados y resueltos por cada artista.

  • Los artistas deberán incluir en su calendario de trabajo una estancia de entre 5 y 15 días en cada centro en las siguientes fechas: CANTE (5 al 18 de mayo), La Parota (junio/julio) y CMMAS (Agosto-Septiembre)

  • Cada Centro cubrirá los gastos de producción de hasta $10,000, mismos que otorgará en materiales y/o servicios, que se erogarán globalmente para la residencia de los dos artistas seleccionados en cada Centro. Adicionalmente cubrirá los gastos de transporte terrestre y estancia de los artistas que recibirá en residencia.

  • Los artistas seleccionados se comprometen a participar en la totalidad de la residencia, en las fechas y períodos señalados por el programa.

  • Los artistas seleccionados presentarán los resultados de los proyectos en cada sede, en la modalidad que se proponga y acuerde, así como una muestra y presentación final a principios de 2015, en el Centro Nacional de las Artes, Ciudad de México.

 



  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
  • Cmmas | Facebook
  • Cmmas | Instagram
  • Cmmas | X
Logo Cmmas gris
banner de marcas

Este proyecto es financiado por el Programa de Desarrollo Cultural Municipal que es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente

bottom of page