I-Worm
Un gusano de internet es un programa (malware) de computadora que se replica a sí mismo para reproducirse en otras computadoras.
“I-Worm” es una fuga a 2 voces entre el saxofón y la pista electrónica. El tema principal está compuesto por un patrón rítmico-tímbrico que se replica a sí mismo hasta terminar en una sobrecarga de sistema (stretto).
Esta pieza explora la transducción al generar relaciones tímbricas entre la electrónica y el instrumento, generando así una pérdida de información en cada transducción. Esta pérdida de información abre un espacio creativo en donde el error es tomado como parte fundamental de la estética.

Compositor y artista audiovisual interesado en la música mixta, música por computadora, la composición algorítmica, el Live Coding y la performática audiovisual. Estudió composición en el Conservatorio de las Rosas. Actualmente estudia la licenciatura en Música y Tecnología Artística en la UNAM, ENES Morelia. Es alumno de composición de Rodrigo Sigal y Mario Duarte. Sus estudios en tecnología musical y programación los ha realizado bajo la tutela de Juan Sebastián Lach, Iván Naranjo y el compositor Francisco Colasanto. Su trabajo ha sido presentando en Suiza (Bern, Basel, Brig y Zurich), Milan-Italia, Aveiro-Portugal y en México (Cdmx, Morelia, San Luís Potosí, Guanajuato y Cuernavaca). Ha trabajado con intérpretes internacionales como Henrique Portovedo, Iván Manzanilla, UMS n ́JIP duo, Low Frequency Trio, Versus 8, Cuarteto de Cuerdas Jose White, entre otros. Ha tomado master clases y diplomados con artistas como Ignacio Baca Lobera, Roberto Morales, Michael Winter, Edmar Soria, Mauricio Valdez, Felipe Pérez Santiago, entre otros.
Email: michel.soto09@gmail.com
Webpage: http://michelsotoartist.wordpress.com
- 01.- I-Worm